Sobre las imágenes

Todas las imágenes de esta web son originales y realizadas por I Ching Natal, salvo aquellas en las que aparezco acompañada de maestros de la Universidad de I Ching de Taiwán.

Expreso mi respeto al Maestro Zen Hùen-Yuán 混元禪師, guía y raíz de este linaje, y mi sincero cariño y gratitud al Maestro Yuán Dào 元道法師, cuya presencia afectuosa y serena permanece en mi corazón con profundo reconocimiento.

Las imágenes se presentan organizadas según las secciones de la web, acompañadas del lugar y la fecha en que fueron tomadas, junto a su título y un texto.

Cada una ha sido elegida con intención: hay algo detrás de ella que forma parte de mi proceso vital.

Cada texto —descriptivo, simbólico o más íntimo— abre una pequeña puerta hacia la historia, la experiencia o la enseñanza que la imagen guarda para mí y deseo compartir.

Home

...

Tejado del Templo Lóngshān (龍山寺), “Templo de la Montaña del Dragón”.

Taipéi, Taiwán, diciembre 2019.

El fénix y el dragón dialogan en lo alto, encarnando el encuentro entre el yin y el yang, la unión de las fuerzas de la Tierra y el Cielo, el equilibrio entre lo receptivo y lo creador, la compasión y la autoridad… la danza sagrada que da origen a toda vida.

Guardianes del equilibrio sagrado, su presencia irradia prosperidad, paz y plenitud, y convierte el templo en un puente donde las energías del mundo visible y del invisible se armonizan para bendecirnos.

...

Un rincón del Templo Shùn Yuán Tán 順元壇

Distrito histórico de Tainán, Taiwán. Enero 2023

En el mural, el sabio invoca al dragón de la lluvia: no lo domina ni lo teme, dialoga con su fuerza para que el agua fecunde y no destruya.

La abundancia surge cuando el ser humano fluye con la naturaleza y la respeta.

Sobre la puerta octogonal roja, la inscripción 順雨 (shùn yǔ, “lluvia favorable”) evoca prosperidad, paz y bendición del cielo sobre la comunidad.

El mural y la inscripción transforman la puerta en un umbral auspicioso de armonía y protección.

...

Caligrafía con los caracteres 美德 (Měi Dé), “Belleza interior” o “Virtud”.

En agosto de 2014, durante un encuentro familiar con el Maestro Hùen Yuán 混元禪師, al oír mi nombre Maite, lo transformó naturalmente en Měi Dé.

Así, sin ceremonia ni intención formal, me regaló un nombre que guarda el mismo sonido que el mío y cuyo significado evoca la belleza que brota del corazón, un guiño que recibí con profunda gratitud y humildad.

Quién soy

...

Encuentro con el Maestro Yuán Dào 元道法師

Shulin District, New Taipei City, Taiwán, agosto 2018.

Fue en el templo dirigido por la Maestra Yuán Dé 元德法師, su esposa. Uno de los muchos momentos compartidos con ellos, en los que me transmitieron un gran cariño.

Permanece en mi memoria la calidez y la ternura de su acogida… mis “papi y mami” chinos para siempre.

...

Encuentro con el Maestro Zen Hùen-Yuán 混元禪師, guía y raíz de este linaje.

Templo Zūntiān, Taichung, Taiwán, diciembre 2016

Su presencia siempre irradia sabiduría y una comprensión profunda de la vida, que aúna cuerpo, mente y espíritu.

En esta ocasión me entregó, como reconocimiento a mi camino como profesora de I Ching en la escuela de Madrid, una caligrafía con la frase “Despertar a la hermandad del mundo” (覺天下一家親), evocando que bajo el Cielo todos somos una sola familia.

...

Mural con los ancestros del linaje de Weixin Shengjiao 唯心聖教

Templo de Tainán 唯心聖教臺南道場, Tainán, Taiwán, enero 2023.

Se encuentra en el altar principal y representa el linaje espiritual de Weixin Shengjiao (唯心聖教, “Enseñanza Sagrada del Corazón Verdadero”) que sigue el Maestro Zen Hùen-Yuán 混元禪師.

En él, Fúxī 伏羲, en la cúspide, transmite la sabiduría del Cielo a La Señora Misteriosa de los Nueve Cielos, deidad que custodia el conocimiento divino.

De ella pasa a los Tres Ancestros chinos —Huángdì 黃帝, el Emperador Amarillo, símbolo de la sabiduría y el orden; Yándì 炎帝, el Emperador de Fuego, fuerza vital de la transformación; y Chīyóu 蚩尤, el guerrero mítico que encarna el poder de la materia y el coraje—, y de éstos a Guīgǔzǐ 鬼谷子 (Wáng Chán Lǎo Zǔ 王禪老祖), maestro inmortal del I Ching y del Feng Shui.

Por esa vía, la enseñanza fluye hasta el Maestro Zen Hùen-Yuán, manteniendo viva la corriente de sabiduría y devoción que honra a Guīgǔzǐ. Puente entre la sabiduría de los antiguos y quienes caminamos este sendero interior.

Lectura de tu Hexagrama natal

...

Inmortales y sabios en los relieves dorados del Templo de Guandu

Distrito de Beitou, Taipéi, Taiwán — agosto de 2018.

Estos dos relieves dorados forman parte de una serie situada en las paredes laterales del Templo de Guandu 關渡宮.

En el primero aparecen los Tres Inmortales de la Fortuna —Shòu, Lù y Fú 壽祿福—, personificaciones de la Longevidad, la Prosperidad y la Felicidad: serenidad del tiempo que madura, abundancia nacida de la acción justa y alegría que brota del corazón en paz.

El segundo relieve muestra una asamblea de sabios y músicos inmortales compartiendo ofrendas y melodías, celebrando la transmisión del conocimiento celestial con sus discípulos, reflejo de la armonía que une el Cielo y la Tierra.

...

Relieve de Chilín (Qílín 麒麟) en el Templo Baohu Gong 寶湖宮

Nantou, Taiwán — diciembre de 2016

Chilín, ser mítico de la tradición china, combina cuerpo de caballo, escamas de pez, cabeza de dragón y cola de león.

En el Templo Baohu Gong, como en muchos otros templos taiwaneses, aparece en los muros exteriores como símbolo auspicioso de bendición, prosperidad espiritual y protección.

Chilín equilibra las energías del entorno y resguarda el espacio sagrado sin violencia: su fuego no destruye, purifica. Como custodio del paso entre el mundo humano y el sagrado, nos recuerda que solo el corazón pacífico puede abrirse al conocimiento, y que la verdadera fuerza se expresa desde la compasión.

...

Lámparas de manteca de yak en el templo de Shannan

Lhoka, sur del Tíbet — agosto de 2024.

Estas lámparas, hechas tradicionalmente con manteca de yak o aceite vegetal, son una de las ofrendas más sagradas del budismo tibetano.

Su luz no busca recompensa: se dedica a todos los seres, con el deseo de que encuentren comprensión y libertad.

El fuego que consume la manteca simboliza al yo que se disuelve en compasión; así el corazón despierta, volviéndose llama y claridad.

Una lámpara encendida no guarda su luz: la entrega al espacio, sin intención, sin apego.

Formación básica – dos cursos (Parte 1 y Parte 2)

...

Plaza de los 64 Hexagramas – Templo Xiānfó del Monte Chánjī 禪機山仙佛寺

Nantou Xiàn, Taiwán, agosto de 2019.

En el centro de esta íntima plaza se alza Buda Shakyamuni 釋迦牟尼佛, sereno y majestuoso, asentado sobre un gran loto. A sus pies, rodeándole, están grabados los 8 trigramas del I Ching; y sobre la acera que delimita la plaza, se disponen los 64 hexagramas, con su nombre y su trigrama superior inscritos.

En cada viaje, para mí es un ritual localizar mi hexagrama natal y meditar sobre él.

En torno a la plaza se alzan 500 luóhàn (羅漢), discípulos iluminados que han trascendido el ciclo de renacimiento. Cada estatua presenta un gesto y una vestimenta distintos, reforzando la idea de diversidad en la unidad y evocando los múltiples aspectos de la sabiduría del I Ching y del Dharma.

...

Camino de la Flor de Loto– Templo Xiānfó del Monte Chánjī 禪機山仙佛寺

Nantou Xiàn, Taiwán, diciembre de 2016

En otro rincón del templo encontramos, sobre el agua, esta gran flor de loto de piedra. Su mesa central la hace parecer una flor viva, recién abierta. El suelo está formado por guijarros —no precisamente pequeños—, llamados “huevos de río”, y siempre te recomiendan dar 10 vueltas en sentido horario caminando descalzo, pues ayuda a la circulación y al bienestar. ¡Hacerlo es todo un reto!

Para mí este espacio es como una imagen del corazón humano que busca iluminarse:
El agua representa la mente emocional.
El loto es el corazón que se abre.
La mesa central es el eje de la conciencia, donde el cielo y la tierra se encuentran.
El camino de madera que lleva hasta él es la senda espiritual, firme pero flexible, que nos invita a cruzar hacia el centro de nosotros mismos.

“Solo quien se atreve a mirar dentro de sí, a explorar sus aguas turbias, puede llegar al centro del propio corazón: al loto que florece intacto sobre la superficie .”

NOTA: Si deseas ver la flor viva que inspira esta flor de piedra, puedes encontrarla en la sección dedicada a las imágenes de los Talleres temáticos.

Formación complementaria: Prácticas de lectura de Natales

...

Qílóng Guanyin – Templo Xiānfó del Monte Chánjī 禪機山仙佛寺

Nantou Xiàn, Taiwán, enero de 2023.

Al fondo de una plaza del templo dedicada a la Bodhisattva de la Compasión se alza una de sus manifestaciones más poderosas: Qílóng Guānyīn 騎龍觀音, “Guanyin a lomos del dragón”. Al cabalgarlo, Guanyin muestra que la compasión verdadera no teme la fuerza de la vida, simbolizada por el dragón, sino que la guía y la armoniza. Enseña a mantener el equilibrio en medio del movimiento y a transformar la turbulencia en claridad interior.

En sus manos sostiene una botella de néctar, símbolo de la gracia que purifica y sana desde la compasión, y un rosario, símbolo de la práctica consciente orientada a liberar a todos los seres. Juntos expresan las dos vertientes de la vía compasiva: la que desciende del Cielo como bendición, y la que asciende desde la Tierra como práctica meditativa y atención constante.

...

Yangliu Guanyin – Templo Xiānfó del Monte Chánjī 禪機山仙佛寺

Nantou Xiàn, Taiwán, enero de 2023

En la plaza acompañan a Qílóng Guānyīn diversas representaciones de Guanyin, que expresan los múltiples modos en que la compasión se manifiesta.

Esta imagen muestra una de ellas, probablemente Yangliu Guanyin 楊柳觀音, “Guanyin del sauce”, sentada sobre un loto y tallada en la roca.

En su mano izquierda sostiene una perla luminosa y en la derecha una rama de sauce: la primera representa la luz de la sabiduría interior que disipa la ignorancia, y la segunda, la suavidad que sana y se adapta a las dificultades de la vida sin quebrarse. Juntas evocan la unión de claridad y ternura, la sabiduría que comprende y la compasión que cura: dos aspectos inseparables de la misma conciencia despierta.

...

Sabio de la inmortalidad – Templo Xiānfó del Monte Chánjī 禪機山仙佛寺

Nantou Xiàn, Taiwán, enero de 2023

Sobre una gran piedra, cerca de la Campana de la Paz Mundial 世界和平鐘, se asienta la figura serena del Sabio de la Longevidad, Shòu Xīng 壽星 o Nánjí Xiānwēng 南極仙翁.

Su cabeza elevada y su sonrisa benévola reflejan la sabiduría que nace del tiempo vivido. En una mano sostiene el melocotón de la inmortalidad, símbolo de la energía vital que trasciende el paso de los años; en la otra, del bastón del dragón pende una calabaza, antigua vasija del elixir vital, símbolo del cuerpo donde circula la energía espiritual cultivada en la práctica del Tao.

En la tradición taoísta, Shòu Xīng no representa solo la larga vida física, sino la longevidad del espíritu: vivir en armonía con el ritmo del Cielo y la Tierra, fluir con el Tao.

Esa vida en equilibrio es la expresión del wúwéi 無為, la plenitud sin esfuerzo: la existencia que se prolonga porque no se resiste, reflejo del aliento del Tao.

Formación complementaria: Talleres temáticos

...

Camino de nenúfares rosados – Wat Chana Songkhram (Templo de la Victoria)

Bangkok, Tailandia, octubre de 2025.

Estos nenúfares rosados, Nymphaea pubescens, de tallo sumergido, hojas flotantes con bordes ondulados y flores que emergen limpias sobre la superficie, se abren uno junto a otro sobre un canal de agua, evocando la unión consciente.

Es la imagen elegida para el taller Lectura comparativa entre dos Hexagramas Natales: la pareja. El agua representa la emoción compartida; el orden y la distancia entre las flores revelan el espacio interior que permite la armonía. Simbolizan el encuentro entre dos naturalezas que florecen en paralelo, sin fundirse, pero reflejándose mutuamente.

El amor no es fusión, sino resonancia entre dos naturalezas que despiertan al unísono.

...

Flor de jengibre antorcha – Ribera de Khwae Yai (río Kwai)

Kanchanaburi, Tailandia, octubre de 2025

La Etlingera elatior, flor roja, poderosa y singular, con pétalos gruesos y brillantes, de apariencia cerosa, surge directamente del suelo, independiente de las hojas. Su presencia escultórica irradia fuerza, carisma y fuego interno.

Es la imagen elegida para el taller Análisis de hexagramas natales de personajes célebres. El rojo evoca el elemento Fuego, la visibilidad y la expresión del espíritu a través de la acción en el mundo. Esta flor representa al individuo que brilla desde su esencia, comparte su fuego con el mundo y se vuelve símbolo colectivo.

...

Flor de loto abierta – Wat Phra Kaew (Templo del Buda de jade)

Bangkok, Tailandia, octubre de 2025

El Nelumbo nucifera, loto sagrado de pétalos rosados y centro dorado, se abre mostrando la unión de las polaridades: pétalos suaves y receptivos que envuelven un núcleo firme. Simboliza la integración de lo masculino y lo femenino dentro del ser, el equilibrio natural de yin y yang expresado sin conflicto.

Es la imagen elegida para el taller Homosexualidad en el hexagrama natal. La flor no busca definir su identidad: simplemente florece desde la totalidad. La verdadera identidad surge cuando el ser se abre sin miedo a mostrar su centro luminoso.

...

Hoja de loto y capullo – Templo Xiānfó del Monte Chánjī 禪機山仙佛寺

Nantou Xiàn, Taiwán, enero de 2023

La amplia hoja del Nelumbo nucifera, como un mandala verde, recoge la luz del cielo; a su lado, el capullo espera su momento. Representa el tiempo que se renueva, el ritmo natural entre plenitud y germinación.

Es la imagen elegida para el taller Calendario Lunar y proceso vital y evoca el fluir de los procesos, donde cada etapa tiene su sabiduría: la hoja protege, el capullo escucha, la vida madura en silencio.

Fechas programadas

...

Avanza la luz de la mañana en el lago Cheow Lan

Khao Sok, Tailandia, octubre de 2025.

El verde profundo y el perfil firme de las montañas anuncian el comienzo del día. La bruma se ha levantado, aunque aún quedan nubes bajas.

El horizonte se abre en profundidad y revela la inmensidad del lago.

El aire de la mañana invita a avanzar con claridad y propósito.

...

Expansión y silencio en el Lago Cheow Lan

Khao Sok, Tailandia, octubre de 2025

Las nubes altas se expanden en el cielo, como si se desprendieran de las más densas que reposan sobre las montañas.

El lago refleja ambas dimensiones: lo que se eleva y lo que permanece.

En esa calma prevalecen la claridad, el silencio y la profundidad.

Todo se aquieta y la mente se serena

...

Camino de luz sobre el Lago Cheow Lan

Khao Sok, Tailandia, octubre de 2025

El resplandor del sol traza un sendero brillante sobre la superficie tranquila del agua.

Cielo y lago se unen en una misma luz: instante en que la conciencia se hace visible, momento en que la luz exterior y la luz interior se reconocen como una sola.

La claridad no se busca; simplemente surge.

...

Simetría y reposo en el Lago Cheow Lan

Khao Sok, Tailandia, octubre de 2025

La luz se disuelve en tonos suaves y el día se repliega en una claridad serena.

El lago refleja el cielo con precisión perfecta: cada nube, cada tono. El mundo parece detenerse.

En esa simetría todo se unifica; el pensamiento descansa.

Solo queda el silencio como testigo de la unidad.

Aportación y reserva

...

El aliento de la montaña – Serranía de la Paloma

Collado Mediano, Madrid, febrero de 2025.

La montaña, silenciosa y plena, parece exhalar un aliento rosado que asciende en espiral hacia el cielo.

En la nube que se alza late un fuego interior; el reposo se convierte en impulso, instante en que la quietud se llena de espíritu y todo comienza a elevarse.

El poder interior empieza a moverse, sin perder su centro.

...

Levantar el vuelo – Serranía de la Paloma

Collado Mediano, Madrid, febrero de 2025

El fuego asciende y enciende el cielo.

Las nubes se despliegan y una forma alada parece regresar hacia la espiral de la montaña.

La energía liberada se expande, ligera, luminosa, como si el cielo entero respirara.

Es el alma que, tras el silencio, recupera su vuelo y su retorno

Estas dos imágenes son fragmentos de una misma realidad: un único amanecer, un mismo cielo, un solo instante.

...

Diálogo al amanecer – Serranía de la Paloma

(Collado Mediano, Madrid, febrero de 2025)

Aquí se revela el movimiento completo: la montaña exhala, el ave vuela a su encuentro y, entre ambos, se dibuja un corazón; el cielo y la tierra se reconocen en un mismo aliento.